Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Carrera de Ingeniería Agropecuaria
Universidad y Buen Vivir
1.- Hablemos de Democracia. Preguntas de la Matriz.
¿En qué país se aplicó la política de separados pero iguales?
En Estados Unido
¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…”
Significa que si lo que
vamos a hacer es para bien, no importa los métodos que utilicemos igual estarán
bien.
¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60?
Piden que no regrese la crisis
económica.
¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974?
Portugal
¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los
pañuelos?
El muro de Berlín
¿Qué dice el rótulo de la biblioteca de Alejandría?
Parece ser que los rollos o
volúmenes estaban organizados y clasificados por géneros o materias y dentro de
ellos por orden alfabético de autores y de títulos.
¿Cuál es la democracia más grande del mundo?
La democracia de los Estados
Unidos.
¿A qué país se lo conoce como la unión del arco iris?
Sudáfrica
Investigación.
¿Por qué se llama el año de 1968 el “año mágico” y su impacto en el
mundo?
Se considera como el año
mágico por los acontecimientos que se dieron en toda Europa, afectando así a todo
el mundo con rebeliones y problemas de la misma índole.
Fue un año en donde todas las
personas, en especial estudiantes y líderes, decidieron rebelarse por la
sensación que tenían acerca de un aislamiento y total autoritarismo por parte
de los gobernantes. Todo esto causó mucho impacto, sin embargo, en Estados
Unidos se dii unas de las noticias más fuertes con la masacre donde existían
muertos cada día.
2.- Análisis de 500
palabras.
Jugaron un papel importante todos los académicos de
esta época al oponerse formando diferentes asociaciones en contra de los
diferentes actos sociales que se realizaban en ese entonces, su objetivo era el
protestar, únicamente eso, protestar y levantarse en rebeldía.
Con marchas, palos y piedras, hacían un llamado a la Libertad,
protestaban en contra del poder y su total falta de control, existía un
totalitarismo de parte de los gobernantes y una falta de igualdad de parte del
gobierno hacia diferentes grupos de personas.
Eliminar el capitalismo, totalitarismo y el abuso de
poder de los gobernantes y líderes era su principal causa. La rebelión que se
llevó al cabo en esta época tuvo varias razones de darse, una de ellas era la
guerra de Vietnam, otra era terminar con las discriminaciones raciales y
sexuales, otra también era ir en contra del rígido programa de enseñanza de las
Universidades de todo el Mundo. Al inicio, esta dicha rebelión no tuvo mucha
fuerza, o al menos la considerable importancia, pero fueron Francia y Alemania
los países en los que se tuvo mayor relevancia tanto en lo intelectual,
académico y político. Esta nueva generación decidió romper con el mundo
autoritario que fue heredado después de la II Guerra Mundial.
Tanto académicos, estudiantes y líderes sociales
tuvieron un papel importante, pues estos fueron los pilares fundamentales para
que se dé inicio a una revolución a gran escala, es decir, en diversos países
del mundo entero, justificando sus métodos por el querer dejar a un lado la
opresión existente en esa época y, por supuesto, defender los derechos que por
años han sido violados. Unos de sus métodos era que mucha más gente se sintiera
identificada con sus objetivos y creencias para así hacer que se levantaran y
lucharan en conjunto con el fin de alcanzar su fin, que era irse en contra de
los líderes y dictadores.
Los medios de comunicación influenciaban cada vez más
y más a las personas, decían que se movieran a protestar de manera un tanto
extremista por sus derechos. El año de 1968 marcó un gran impacto en el ámbito
de la revolución, dejando ante todo claros sus ideales de justicia y equidad,
era muy importante para ellos mostrar que la sociedad, el pueblo en general,
tiene también voz y voto con respecto a sus mandantes. A pesar de que las
protestas y los levantamientos antigubernamentales han venido existiendo desde
hace años, este movimiento del 1968 es conmemorado por sus conocidas
extremistas formas de hacerse escuchar, y también es conocido por ser el mayor
levantamiento de todos los tiempos en el mundo, ya que ocurrió en países
europeos y americanos y, aunque se dice que
las protestas y los movimientos en contra del totalitarismo eran realizadas por
todas las personas por igual y no existían lideres o conductores de dichos
levantamientos, es un tema que da mucho de qué hablar hasta hoy en día.
Finalmente es necesario aumentar que las personas que
se denominaban líderes de este movimiento, eran personas de gran poder de
convencimiento ya que se encargaban de reunir a grandes grupos de personas
mediante métodos poco convencionales, ya que todo aquel que no estaba a favor
de su ideología era descartado.
Preguntas sobre lo
leído.
¿Cuál es mi rol como
estudiante universitario en presente del Ecuador?
Mi rol es prepárame de mejor manera para aportar y así
poder mejorar el desarrollo laboral y económico en el Ecuador.
¿Cómo puedo impactar
el futuro de mi sociedad de manera positiva además de ser excelente estudiante?
Siendo una persona que le
guste compartir los conocimientos con la sociedad, tanto en investigaciones y
proyectos que puedo ejercer en mi vida profesional.
Daniel, me gusta mucho tu análisis sobre el año mágico, me gustan tus ideas concretas. Buen trabajo.
ResponderEliminar