CONCEPTO DE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Podemos definir a la sociedad del conocimiento
como aquella en la que el saber y el conocimiento son los parámetros que
gobiernan y condicionan la estructura y composición de la sociedad actual y
son, también, las mercancías e instrumentos determinantes del bienestar y
progreso de los pueblos, resaltando que la organización del conocimiento en
medio de una sociedad, la transforma permanente y profundamente.
Este tipo de sociedad
está caracterizada por una estructura económica y social, en la que el
conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como
fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales.
En otras palabras la
sociedad de la información forma su economía en base al conocimiento y un claro
ejemplo de esto se muestra en que la mayor parte de la Población Económicamente
Activa, tiene título universitario o técnico superior, superando a los
profesionales cuya formación es empírica y sin título. Esto convierte al conocimiento en un factor
clave y distintivo que permite transformar insumos en bienes y servicios con
mayor valor agregado, por lo que se hace necesario comprender la nueva
estructura social que resulta de este proceso, donde las inequidades y la
exclusión se relacionan con el
no-aprender.
Por este motivo se
resalta un creciente interés por la educación y la formación dando así mayor
importancia a los servicios intensivos en la gestión del conocimiento e
información.
Encontramos al conocimiento con un rol decisivo en la
historia humana, desde las victorias militares o el conocimiento suficiente de
los fenómenos naturales para dominar la mentalidad de las masas por parte de la
religión, o el dominio social y económico de las minorías educadas sobre las
mayorías analfabetas.
En términos generales,
podemos decir que la historia humana en todas edades ha sido conducida por las
sociedades que capitalizan su conocimiento más allá de la simple supervivencia.
En conclusión, es una
sociedad donde prevalece el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y
el conocimiento como información en un gran número de procesos sociales.
ORGANIZADOR GRÁFICO DE CÓMO TRANSFORMAR
INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario